El examen de campo visual es una herramienta fundamental en oftalmología para evaluar la capacidad del paciente de percibir estímulos en su visión periférica, es decir, todo lo que puede ver hacia los costados, arriba y abajo sin mover los ojos. Este estudio permite identificar pérdidas de visión que muchas veces no son percibidas por el paciente en etapas iniciales, y que pueden estar relacionadas con enfermedades oculares o neurológicas importantes.
En el Instituto de Oftalmología Dr. David Bitran realizamos este examen mediante dos métodos complementarios, según las necesidades clínicas de cada paciente: campo visual computarizado y campo visual de Goldman.
El campo visual computarizado se realiza con un equipo automatizado de alta precisión (campímetro), que proyecta puntos de luz en distintas zonas del campo visual. El paciente debe presionar un botón cada vez que detecta uno de estos estímulos, lo que permite construir un mapa detallado de su visión periférica. Esta versión del examen es especialmente útil para el diagnóstico y seguimiento del glaucoma, así como para detectar alteraciones visuales provocadas por lesiones en el nervio óptico, enfermedades neurológicas o ciertas patologías retinianas.
El campo visual de Goldman, en cambio, es una versión manual del examen, que se utiliza en casos específicos donde se requiere una evaluación más dinámica y personalizada. Es particularmente útil en pacientes con campos visuales muy reducidos, dificultades cognitivas, o cuando se necesita explorar áreas más amplias del campo visual. En esta modalidad, el especialista guía el examen y adapta la intensidad y posición de los estímulos visuales en tiempo real.
Ambas versiones del examen son no invasivas e indoloras, y su elección dependerá del perfil clínico del paciente y del tipo de información que el oftalmólogo necesite obtener.
El estudio del campo visual es clave para la detección temprana y el monitoreo de enfermedades que afectan la visión periférica. Su realización periódica puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento de muchas condiciones oculares.