Especialidades

NUESTRAS ESPECIALIDADES

¿Qué son las cataratas?

Dentro de los ojos, tenemos un lente natural . Este lente se llama cristalino, y es el encargado de enfocar los rayos de luz que ingresan en el ojo sobre la retina. Al igual que en una cámara fotográfica el lente objetivo debe estar transparente para que la luz pase de manera  adecuada.

Hablamos de catarata, cuando el cristalino se nubla o se pone opaco. Cuando tenemos catarata, las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas.

Es similar a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado.

La mayoría de cataratas se relacionan al envejecimiento y se desarrollan gradualmente. Como resultado, es posible que no se perciban de inmediato los cambios en la visión o los síntomas de cataratas en su estado inicial.

Síntomas de catarata

  • Visión borrosa.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Tener dificultad para ver bien de noche o necesitar más luz para leer.
  • Ver los colores atenuados o amarillentos.
  • Ver doble (cuando ve dos imágenes en lugar de una).

Causas de las cataratas

El envejecimiento es la causa más común de las cataratas. Esto se debe a cambios normales en el ojo que se producen después de los 40 años aproximadamente. A partir de esa edad, las proteínas normales del cristalino comienzan a desintegrarse. Esto hace que el cristalino se vuelva nublado. Las personas de más de 60 años suelen tener sus cristalinos algo nublados. Sin embargo, puede que no tenga problemas de visión hasta años después.
La mayoría de las cataratas por la edad se desarrollan gradualmente. Otras cataratas se pueden desarrollar más rápidamente, como en las personas más jóvenes o en personas con diabetes.

Diagnóstico de catarata

El Diagnostico de catarata lo hará su oftalmólogo luego de un examen completo de sus ojos, esto incluye una prueba de refracción y agudeza visual para determinar su capacidad visual actual. Luego observara directamente en un microscopio llamado lampara de hendidura las características de su catarata y evaluara como esta el resto de las estructuras de su ojo, descartando que otras enfermedades.

Tratamiento de las Cataratas

Las cataratas pueden extraerse sólo con cirugía..

¿En qué casos se realiza?

La cirugía de catarata suele considerarse cuando la pérdida de visión interfiere en la autonomía y las actividades cotidianas del paciente. También, se indica cuando el avance de la patología provoca otro tipo complicaciones como aumento de la presión intraocular o uveítis.
Sin embargo, no es necesario esperar a que la catarata sea limitante para el paciente y esté en fases avanzadas –cuando la operación resulta más compleja– para poder tratarla. De hecho, cada vez más, se opta por su intervención precoz, ya que es un procedimiento altamente seguro y eficaz en manos expertas.
En algunos casos, la cirugía del cristalino se recomienda como técnica para corregir la presbicia y otros defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo) en pacientes, generalmente a partir de los 50 años, que se encuentran en la fase inicial de la degeneración del cristalino. De este modo, cuando empieza a ser molesto y perder su capacidad de enfoque, se reemplaza con un fin refractivo, lo que también permite anticiparse a su progresiva pérdida de transparencia, que acabará dando lugar a la catarata.

La cirugía de las cataratas

Se trata de una intervención breve, indolora y de rápida recuperación que, gracias a la especialización y a la incorporación de la última tecnología, ha logrado un gran perfeccionamiento, con muy altas tasas de éxito
La cirugía de catarata consiste en la extraccion del cristalino natural y su reemplazo por cristalino transparente artificial. Esto se realiza generalmente a través de unas pequeñas incisiones en su cornea, y la aspiración y emulsificiacion ultrasónica de la catarata. El cristalino artificial se denomina lente intraocular . Su oftalmólogo hablará con usted sobre los distintos lentes intraoculares y sus ventajas.

Tipos de lentes intraoculares

  • Monofocales: diseñadas con un solo foco para la visión de lejos o cerca.
  • Multifocales: pueden ser bifocales (visión cercana-lejana) o trifocales (visión cercana-intermedia-lejana)
  • Tóricos: permiten corregir el astigmatismo, bien sean monofocales o multifocales

Una cirugía de cataratas no restaura la visión perdida a causa de condiciones oculares como la degeneración macular, el glaucoma, o la retinopatía diabética.

TE RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD

Reserva tu Hora con Nosotros

Y te ayudaremos a dar solución a tu problema, para esto contamos con un equipo de médicos expertos que estarán atentos en ayudarte.

RESERVA TU HORA