La microscopía especular es un examen oftalmológico no invasivo que permite visualizar y analizar en detalle la capa más interna de la córnea, conocida como endotelio corneal. Esta capa está formada por una sola fila de células que cumplen un rol esencial: mantener la transparencia de la córnea al regular el paso de líquidos y mantener su nivel de hidratación adecuado.
El examen se realiza mediante un microscopio especular, un dispositivo especializado que proyecta luz sobre la superficie del ojo y captura imágenes de alta resolución del endotelio. A partir de estas imágenes, se puede evaluar el número, tamaño, forma y distribución de las células endoteliales, lo que permite detectar daños, alteraciones o disminuciones en su densidad.
La microscopía especular es particularmente útil en los siguientes contextos:
Este examen es rápido, indoloro y no requiere contacto directo con el ojo, lo que lo hace ideal para el seguimiento regular de pacientes con riesgo de daño corneal. La información obtenida permite al oftalmólogo tomar decisiones informadas sobre la indicación o el momento más adecuado para una cirugía, o bien sobre la necesidad de iniciar tratamientos preventivos.
La salud del endotelio es clave para conservar una visión clara y una córnea transparente. Por eso, la microscopía especular es una herramienta fundamental en el manejo integral del paciente oftalmológico.